Las vacaciones son para jugar I: creatividad

un juego5

El cole ha terminado y las vacaciones son para jugar, así que inauguramos sección de juegos para este verano en el blog. Aprovecharemos para hablar sobre algunas capacidades de los peques que podemos alimentar a través del juego. Hoy es el turno de la creatividad.

Cuando hablamos de creatividad nos vienen a la cabeza pintores, escritores, directores de cine…pero no nos da por pensar que para solucionar nuestros problemas diarios, también tenemos que ser creativos. La creatividad es a la capacidad de idear y crear algo nuevo. También podemos relacionarla estrechamente con lo que se denomina pensamiento divergente, que es la capacidad de dar varias respuestas a una misma pregunta, y que, por lo tanto, depende en gran medida de lo creativa que sea una persona.

Se trata de una capacidad innata que, lamentablemente, vamos perdiendo con los años si no conseguimos mantenerla viva ¿Cómo puede ser que perdamos algo así? Sencillo, la creatividad tiene unos cuantos enemigos, entre los que los padres y los colegios ocupamos un puesto destacado.

Las normas, las críticas, las convenciones sociales, las correcciones, las preguntas condicionadas… son el principal enemigo de la creatividad

¿Qué podemos hacer como padres para que nuestros hijos sigan teniendo sueños, sigan dibujando caballos voladores que llegan al espacio, sigan teniendo interés por desmontar uno de sus juguetes para ver si consiguen arreglarlo?

La verdad es que no es una misión sencilla, ya que  vivimos en una cultura en la que no se alimenta esa faceta soñadora de las personas, más bien hay una tendencia a “ponernos los pies en la tierra”  rápido a todos. Pero los padres podemos:

  • Vigilar el modo de dirigirnos a nuestros hijos: Bastaría con cambiar la forma en la que les corregimos, (“Esto no se hace así” “lo has hecho mal”, por frases más alentadoras del estilo “otra manera de hacerlo podría ser esta” “Qué te parece si probamos de alguna otra manera?” “¡qué gran idea!”, “¡me parece un gran plan!”,”qué chulo el invento que has hecho”…
  • Ofrecer alternativas a la tele: No voy a dar la charla (al menos hoy) sobre el uso que hacemos de la tele. Pero si os recomendaré que pongáis unos límites, que escojáis la programación adecuada y, fundamental, que no la convirtáis en la niñera. El tiempo que pasan sentados frente al televisor, es tiempo que pierden de estar imaginando y creando sus propias aventuras.
  • Déjarle espacio: Proporciona a tu hijo un lugar en el que sentirse libre, con el material adecuado (pinturas, rotuladores, juegos, telas, sombreros…) y sin presiones ni correcciones, sin vuestra intervención. Seguro que de ahí salen grandes cosas, que por supuesto, ¡alabaréis!

Y como he comentado, inauguramos sección de juegos , y aquí va el primero, como es lógico, destinado a alimentar la creatividad de los peques de la casa (y de los mayores si os animáis). Ideal para dejar en ese “espacio para crear”,

“Un Juego”, de Hervé Tullet, Ed. Kokinos.

 

Ya conocíamos sus libros pero creo que éste se va a convertir en uno de nuestros juegos favoritos del verano.

El juego consiste en 44 cartas ilustradas y dos misiones principales:

  • Memorizar las formas y los detalles de las tarjetas para formar parejas.

 

  • Asociar las cartas entre ellas para hacer caminos (¡pero mira qué caminos!)

 

La verdad es que no pudimos resistir y pasamos la primera tarde de las vacaciones jugando encantados ¡El resultado es una obra de arte, creada por nosotros!

Los dibujos de las cartas, además de ser chulísimos, fomentan la creatividad de los peques, al darles un montón de opciones de construir. Pueden ser caminos o lo que su imaginación les permita, ya que se pueden hacer figuras, retratos… todo lo que se les ocurra.

Por tanto, un juego genial para “trabajar” la creatividad. Ya sabes, no le quites algo que ya le diste.

 

Hasta aquí el post de hoy, y los deberes…. ¡Todos a crear!

Feliz Semana

 

¡Suscríbete para no perderte ninguno!

¿Te ha gustado? ¡COMPÁRTELO!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

1 comentario en “Las vacaciones son para jugar I: creatividad”

  1. Gracias Lucía! A los abuelos esta sección nos viene fenomenal, juegos bonitos, ” de diseño”, súper entretenidos para sorprender a los nietos…y a sus padres!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más artículos por categorías

visto en la calle

VISTO EN LA CALLE

TÉCNICA

tips_diarios

TIPS DIARIOS

¿Quieres que te eche una mano?

Rellena el formulario que ves justo aquí abajo y en un plazo de unas 24/48 horas contactaré contigo :) 
O si quieres echa un vistazo a LOS SERVICIOS que te ofrezco

676 782 068

Email lucia@mimotikids.com​

Scroll al inicio