La Navidad está a la vuelta de la esquina, los catálogos de juguetes inundan los buzones y la carta a los Reyes Magos o Papá Noel está casi lista para enviar… Así que hoy te traigo algunas recomendaciones de última hora para elegir el regalo perfecto para los pequeños de la casa.
- Número de regalos. Me parece importante que los niños valoren lo que tienen, los regalos que reciben y pensar en el uso que hacen de ellos y creo que eso es lo que debe determinar el número de regalos que deben tener. Hay quien opta por la “regla de los cuatro regalos”, otros prefieren comprar más juguetes en estas fechas y no comprarlos durante el resto del año… No hay una cifra mágica, cada familia debe encontrar su equilibrio.
- Cuidado con la publicidad. Los juguetes que aparecen en la televisión suelen llevar a engaños a los niños. Conviene confirmar si aquello que han visto detrás de la pantalla es lo que realmente van a ver cuando tengan el juguete. Una visita a la juguetería solucionará el problema.
- Limitar los catálogos de juguetes o seleccionar los de las jugueterías que nos parezcan más apropiadas. Tanta información aturde a los niños y les hace perder de vista aquello que realmente les gusta.
- Limitar el uso de juguetes a pilas. Los juguetes que hacen las cosas solos, suelen ilusionar mucho en el momento de recibirlos pero limitan las opciones de juego. Opta por juguetes con los que los niños puedan crear, imaginar, inventar… aquellos en los que ellos dan vida al juguete.
- Pensar en su edad, sus gustos y sus capacidades. Muchas veces nos dejamos llevar por lo que a nosotros nos gusta, sin tener en cuenta si es apropiado o gustará a nuestros hijos.
- No recibir alguno de los juguetes pedidos en su carta, no le va a generar un trauma. Que deje de resonar en tu cabeza ese “le hace tanta ilusión…” cuando estás ante un regalo que no consideras apropiado, que excede tu presupuesto o que sabes que no va a ser usado.
- Tu criterio como padre es el que cuenta. Es frecuente escuchar a los padres protestar por el número o tipo de regalos que otros familiares hacen a sus hijos. La respuesta es sencilla, tú pones las normas.
- Diferenciar entre deseos y caprichos. La Navidad me parece un buen momento para dar algún capricho, pero alguno. Es importante que los peques aprendan a diferenciar entre las cosas que realmente desean y las que son un capricho pasajero.
- Hacer limpieza de juguetes antes de escribir la carta. Hacerlo con los pequeños es complicado porque no quieren desprenderse de nada, sin embargo, es muy útil para ellos. Le ayuda a recuperar la ilusión por cosas que tenían olvidadas y les enseña que hay cosas que aunque en un momento puntual les gustaran mucho, realmente luego no han utilizado (porque si, eso pasa en todas las familias).
Y como no todo van a ser “deberes”, aquí te dejo mi selección de este año por si puede serte útil:
Plan especial en familia: Una escapada de fin de semana, unas entradas para el teatro o un concierto… en definitiva, algo que se pueda disfrutar en familia. Nosotros este año haremos una mini escapada a la nieve.
Un juego de mesa: Por la misma razón, para pasar tiempo en familia. Soy muy fan de los juegos de mesa, este año que mi peque ha cumplido cinco hemos empezado a disfrutarlos un montón. Me parece una manera estupenda de pasar un rato divirtiéndonos juntos y, de paso, entrenando ciertas habilidades como la concentración, la memoria, la tolerancia a la frustración si perdemos la partida…
Nuestro favorito últimamente no puede ser más sencillo y ¡nos tiene enganchados a todos!: Rhino Hero, de Haba. Un entrenamiento de concentración, habilidad y paciencia muy divertido.
En nuestra carta probablemente estará la versión algo más compleja Rhinoo Hero, Super Battle, de haba.
Juguetes ampliables: Con esto me refiero a esos juguetes a los que puedes ir añadiendo elementos, Playmobil, construcciones, trenes de madera, pistas de canicas… Ademas de proporcionar largas horas de juego, favorecen su creatividad y son un regalo “comodín” para otras ocasiones.
El superéxito del año pasado en casa fueron estas construcciones:
Este año ampliaremos la pista de canicas, , que le regalamos por su cumpleaños:
Un Cuento. La decisión en este punto la tengo más complicada, nos gustan muchos. Creo que tiene muchas papeletas para venirse a casa “El mejor mago del mundo” de Matt Edmonson, editorial La Galera
Una sorpresa. Ese juguete que sabes que hace tiempo le gusta pero no se ha acordado de pedir, algo que te pidió en un momento en el que no se podía comprar o eso que sabes que es un autentico capricho. Por aquí aún no nos hemos decidido pero los candidatos son:
Un juego de magia como éste:
Hasta aquí el post de hoy, con una recomendación extra: Disfrutad mucho estos momentos de inocencia e ilusión.