Seis consejos para viajar con niños

jeshoots-com-357165-unsplash (1)

Con la llegada de las vacaciones seguro que estás planeando alguna escapada en familia. Viajar con nuestros hijos es una experiencia genial, pero también es muy diferente a hacerlo en pareja o con amigos, así que conviene ir preparados. Hoy te traigo seis sencillos consejos para viajar con niños estas vacaciones y disfrutar la aventura.

1. Adecuar el viaje a la situación familiar. Como decía, no es lo mismo viajar en pareja, con amigos o en solitario. Mucho menos lo es viajar con niños. Para evitar desilusiones, enfados y protestas innecesarias, elige un destino con planes que se adapten a la edad y necesidades de cada miembro de la familia. Hay familias muy aventureras que hacen prácticamente los mismos planes que cuando no tenían niños y los disfrutan un montón. Otros acaban frustrados y descontentos al saber que el ritmo no es el mismo. Tú conoces a tú familia así que seguro que sabes qué planes son los más acertados para vosotros.

2. Expectativas realistas: Pinterest, Instagram… nos dejan imágenes idílicas, nos imaginamos en la playa leyendo mientras los niños juegan  tranquilos en la playa, visitando museos en los que muestran interés sin aburrirse, o recorriendo hasta el último rincón del destino escogido. Esto puede pasar, pero también es cierto que nuestra realidad puede ser otra bien distinta.

Ten en cuenta cómo es tu familia y cómo son tus hijos y ajusta tus expectativas a la realidad.  Seguro que evitas malos ratos y te sorprendes a la vuelta pensando en lo geniales que han sido vuestras vacaciones.

3. Prepara el viaje en familia: Una vez decidido el destino, hazte con una buena guía y un mapa para niños, haz varias copias.  Así podrán  saber qué van a hacer, se sentirán responsables e involucrados en la organización del viaje, les encantará dibujar las rutas y hacer de guías. En www.theydrawandtravel.com  hay “planos” realmente bonitos, como estos:

Un libro de actividades, como éste de pegatinas de la editorial Usborne, también es un buen recurso para implicar a los peques en el viaje y que luego reconozcan las cosas que van viendo:

O una guía de viaje tan chula como estas de Asturias y Barcelona:

4. Haz un pequeño planning en un calendario para contárselo a los peques: Ya he comentado en otras ocasiones que los niños no saben manejar bien la incertidumbre, les inquieta no saber qué va a pasar, les genera inseguridad y eso suele traducirse en rebeldía, enfados, problemas para dormir bien… (de ahí que las rutinas sean tan necesarias para ellos). Anticípate y elabora con ellos un pequeño calendario con los días que vais a pasar fuera, los sitios en los que vais a estar, dónde vais a dormir o comer… todo lo que se te ocurra. Además, con unos cuantos rotuladores y pegatinas, os quedará un bonito recuerdo de las vacaciones.

5. Juguetes de viaje: Pretender hacer viajes largos en coche y que los niños no protesten, es tarea complicada. Simplemente, no están “diseñados” para estar demasiado tiempo quietos y no deben hacerlo. Programa varias paradas en las que poder descansar del viaje y que los peques se muevan. Además, puedes hacerte con algún juego en formato viaje, que podréis utilizar tanto en el coche como en el destino elegido. La semana que viene te enseñaré nuestros favoritos para este verano.

6. Dejar un poco de lado la cámara de fotos y disfrutar: no sólo por el hecho de hacer fotos constantemente, sino por evitar la frustración de no conseguir la foto perfecta. Muchas veces perseguimos estampas familiares preciosas, en rincones perdidos encantadores de los sitios en los que vamos a estar y nos volvemos un poco locos por buscar más “la foto” que por disfrutar el momento en familia.

Te propongo una sencilla actividad: ¿Cuántas fotos tienes del verano pasado? Revisa una por una y quédate solo con las que de verdad te pongan una sonrisa en la cara. ¿Cuántas has podido eliminar? Apuesto a unas cuantas…¡Recuerda el resultado antes de sacar la cámara este verano!

Intenta que la imagen de tus vacaciones quede en tu recuerdo. Este punto reconozco tenerlo pendiente, pero me lo propongo cada verano y ¡creo que voy mejorando!

Hasta aquí el post de hoy y, ya sabes… ¡A disfrutar de los viajes con niños, que son toda una aventura!

¡Suscríbete para no perderte ninguno!

¿Te ha gustado? ¡COMPÁRTELO!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más artículos por categorías

visto en la calle

VISTO EN LA CALLE

TÉCNICA

tips_diarios

TIPS DIARIOS

¿Quieres que te eche una mano?

Rellena el formulario que ves justo aquí abajo y en un plazo de unas 24/48 horas contactaré contigo :) 
O si quieres echa un vistazo a LOS SERVICIOS que te ofrezco

676 782 068

Email lucia@mimotikids.com​

Scroll al inicio